CICLO DE LA DIVISIÓN CELULAR
INTERFASE
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiVg5FFN0j98JnRu7lG7C5i64i-51SKzNkvHo3K99HM5TtPC2dmowByjSxDcfz0rrMl1FT0vwB8NeAPRyU-hlkRqKL9fjFGrM5CfEk9DuPBaHMM77gY_HJj9gf3CBKhslLGnWzZe3S1-ab9/s1600/interfase.jpg)
G1 o fase de
crecimiento: la célula recién formada
toma los nutrientes , sintetiza organelos por lo cual aumenta su tamaño .
S o fase de síntesis:
el ADN se sintetiza , por lo que los cromosomas se duplican .
G2 o fase de crecimiento: esta
complementa a la G1, la célula descansa y está lista para la mitosis que será
una etapa mucho mas activa
MITOSIS :
La Teoría Celular dice que los seres vivientes están
formados por células y que las nuevas células provienen de células ya
existentes. Las
nuevas células se producen por el proceso de división celular, cuando una
célula se divide, se dividen también el núcleo y el citoplasma, la célula que
se divide se llama célula madre y las células que se forman se llaman células
hijas.La división celular provee células nuevas para el crecimiento, para curar
heridas y para reemplazar partes dañadas del cuerpo, el núcleo de una célula
controla las actividades de la misma.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiZo0twm-0ZdCEky2tgpf8-jwxnLHQrTTbEIMHtiXL_neInLYiYpAAoUcojqDfrh72MsGyzmEXRoydXD0c4fgS08Weff_2XPW07a7LFCDmzRSxNpH4KfAzQDJ-11dJeMBYgRIpsfl0Q4Or3/s1600/mitosis.jpg)
Fases de la mitosis :esta se divide en cuatro fases
que son muy importantes .
1.- Profase: los
cromosomas se condensan y se acortan .Los centriolos comienzan a separarse
cuando se inicia la formación de los microtúbulos del huso .El nucléolo
desaparece y la envoltura nuclear se desintegra , los microtúbulos del
huso se fijan al cinetocoro de cada cromátida hermana .
2.- Metafase: las interacciones entre los cinetocoros y los microtúbulos alinean los
cromosomas en el ecuador de la célula .
3.- Anafase: los
microtúbulos del huso libres se deslizan unos respecto a otros y separan los
polos empujándolos, las cromátidas se separan por el centrómero y se convierten
en cromosomas independientes que se desplazan hacia los extremos opuestos de la
célula
4.- Telofase: un juego completo de cromosomas llega a cada polo , los mismo comienzan
a desenroscarse para asumir el estado de desplegado , se comienza a formar de
nuevo las envolturas nucleares y se inicia la desaparición de los microtúbulos
del huso .
MEIOSIS
La meiosis es la división celular en la que el número
de cromosomas se reduce a la mitad y se forman gametos.La meiosis empieza con
el número diploide de cromosomas. La célula pasa por dos divisiones
sucesivas, pero los cromosomas se duplican una sola vez dando como
resultado cuatro células hijas, cada una con la mitad del número diploide de
cromosomas que la célula madre.
Etapas de las Meiosis :
La meiosisconsiste en dos divisiones sucesivas, cada
una de las cuales se divide en fases similares a las de la mitosis.La primera
división se llama Meiosis I y la segunda Meiosis II. A cada etapa de la
primera división se le pone al final el número romano I y cada etapa de la
segunda división va seguida por el número II.
Meiosis I :
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiVdcu8PJFzn9q89IJ3EH9BXfSToDRdqtBL2QQyd-q2OrDq2DyNf-efNuqnWDZ5MQOKAHAvtzbiJQs7gv0NdoR_Ze1txu9eI-IWJ6roQJuPwF6vlF4xivvwLKrAUrfGfOU_R49OtCpExsZ0/s1600/meiosis+I.jpg)
2.-Metafase I :Las
tétradas se alinean a lo largo del ecuador de la célula.
3.-Anafase I :Los
pares homólogos de cromosomas se separan, cada cromosoma de cada par se mueve
hacia cada uno de los polos de la
célula.
4.-Telofase I :Cada
cromosoma todavía se compone por dos cromátidas unidas por un centrómero, se forman
2 grupos haploides de cromosomas duplicados. Se lleva a cabo la citocinesis.
Meiosis II:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjp9oXWPE5G02eYOLHQswAlXmCeyGPB2xMDomSKZnktfnmZE1XWRnpzMe1ec9ebqB3zA97P7MYitUTYKDuNXuaOL-bmKXEGfGckwvk13y_7iQNiuuTNgFVVUknmN-_2JK7y9HqtR-iGvvqr/s1600/Meiosis+II.png)
2.-Metafase II: Las
cromátidas todavía pegadas por el centrómero, se mueven hacia el ecuador de la
célula.
3.-Anafase II: Las cromátidas se separan ,una cromátida de cada cromosoma se mueve
hacia un polo de la célula y la otra cromátida hacia el otro polo.
4.-Telofase II: En
cada célula hija, se forma la membrana nuclear alrededor de los cromosomas.El
citoplasma se divide, formando dos células cada una con el número monoploide de
cromosomas
GAMETOGÉNESIS
La formación de gametos por meiosis se llama
gametogénesis y es diferente en hombres y en mujeres.
En los machos, la gametogénesis tiene como resultado
la formación de células espermáticas y se llama espermatogénesis. La
producción de espermatozoides ocurre en los testículos, órganos reproductores masculinos
En la hembra, los óvulos se forman en los ovarios que son los órganos
reproductores. La formación de gametos en las hembras se llama ovogénesis.
Tanto la ovogénesis como la espermatogénesis tienen
como resultado la formación de gametos haploides. Sin embargo, hay
diferencias entre ambos tipos de gametogénesis.
La espermatogénesis forma cuatro espermatozoides del
mismo tamaño y la ovogénesis forma un óvulo grande al igual que tres cuerpos
polares que se desintegran y solo el óvulo es un gameto funcional.
Videos
PAGINAS
DE INTERÉS :
No hay comentarios:
Publicar un comentario