HUESOS DE LAS EXTREMIDADES
Las extremidades se desprenden del tronco , lo
que se unen mediante las llamadas cintura escapular por arriba y cintura
pelviana por debajo.
Extremidades Superiores :
Las extremidades superiores una derecha y otra
izquierda , cada una cuenta con cuatro segmentos que son : Hombro, brazo , antebrazo y
mano
El Hombro o cintura escapular esta formada por dos huesos ; la clavícula
hacia adelante y la escapula u omoplato hacia atrás .
Clavícula: es un hueso alargado en forma de S
itálica dirigido horizontalmente en la parte superior del tórax, entre el
esternón y el acromio del omóplato , los
cuales se une por sus extremos interno y externo respectivamente , e impide que el omóplato se
venga hacia adelante .
Omóplato : o escapula , es un hueso ancho ,
triangular, situado en la parte posterior y superior de la caja torácica ,
presenta hacia atrás un gran enmienda denominada espina, la que termina hacia
afuera por un engrosamiento aplanado , el acromion , que se une con el extremo
externo de la clavícula , por debajo del acromion esta una superficie cóncava
llamada cavidad glenoidea , destinad a recibir la cabeza del humeral , por
encima de la cavidad glenoidea existe una prolongación en forma de un pico de
cuervo , llamada apófisis coracoides .
Humero : forma el esqueleto del brazo , es un
hueso largo que tienen un cuerpo cilíndrico y dos externos ;superior e inferior
, el extremo superior es abultado y redondeado se llama la cabeza , de forma
esférica , que se une a la cavidad
glenoidea del omóplato .Por fuera de la cabeza presenta dos abultamientos
pequeños por la inserción muscular , separados por un canal por el que se
deslizan en tendón de bíceps . El extremo inferior aplanada esta formada por dos eminencias lisas destinadas al unirse
con los huesos del antebrazo , una
tienen la forma de una polea , es la tróclea ,y la otra de una cabeza aplanada ,
es el cóndilo . Ambas están limitadas hacía afuera por dos salientes rugosas
que se presentan inserciones a músculos y ligamentos , existe una excavación ,
llamada fosa olecraneana , porque aloja el olécarano del cubito .
Cubito : es un hueso interno el antebrazo , es
largo presenta un cuerpo y dos extremos , superior e inferior : el extremo
superior es abultado , está formada por la unión de dos eminencias , el olecranon hacía arriba y atrás , y la apófisis coronoides hacia abajo y delante , entre las
dos existentes una excavación a unirse a la tróclea humeral . el extremo
inferior termina en una abultamiento pequeño y redondeado llamada cabeza , el
cual se prolonga por dentro con una saliente denominada apófisis estiloides .
Radio : es el hueso externo del antebrazo esta
situado por fuera del precedente siendo mas corto que él, presenta un cuerpo y
dos extremos , superior e inferior . El extremo inferior es voluminoso se une
con los huesos del carpo y se prolonga en su parte extrema por una saliente
alargado que se denomina apófisis
estiloides , como es el cubito .
HUESOS DE LA MANO : se disponen en tres grupos
o regiones ,carpo, metacarpo y dedos .
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgsANIwMSAHoSjNI9wOqtL7fSjM-_NIc-kJLFbjUO0q_kbvv0_WEOvxLuQ1uAEhBcQrRPQgymuNvTdDtBep3rRTu3zWJAklZfqY-6uuozE3XBBlwiDr9CFcaeknngud0BQTsaqBhldj9gRq/s1600/mano.jpg)
Metacarpo: consta de cinco huesos alargados
que unen al carpo con los dedos y que se distinguen en primero , segundo ,
tercero , cuarto y quinto metacarpiano
yendo de afuera hacia dentro .Se encuentran al nivel de la palma de la
mano .
Dedos : son cinco y son : el pulgar , índice ,
medio , anular y meñique , comenzando de la parte externa cada uno de los huesos están formado por tres pequeños huesos llamados falange , falangina y falangeta
, de la parte superior extremo libre de los dedos , a exención del
pulgar que carece de falangina.
EXTREMIDADES INFERIORES : las extremidades
inferiores , derecho e izquierdo y
consta también de cuatro segmentos cada uno cadera o cintura pelviana , muslo ,
pierna y pie .
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjOogzGbP9m-1r1S-GxW1PNbC32SDEPvNZKfVaajwWFJ6kZ4GeIJvYdCqESxK3IExyPagodxo2Z-N6Sz3pKIG9xK68MtvLyrQnfG3YYEFTcjZkwwYB8_6DPuaFM1BCwzQC407szF4kK6h05/s1600/ex+i.jpg)
Fémur : se encuentra en el muslo . es el hueso
mas largo del esqueleto , tiene un cuerpo y dos extremos , superior e inferior
. el extremo superior es bien abultado
de forma esférica , se la llama cabeza
y se une con la cavidad
cotiloidea del coxal . A demás
presenta dos eminencias menores situadas
en la parte externa e interna de
la cabeza y por debajo de ella , llamándose trocánter mayor y trocánter menor , respectivamente. La parte que se separa la cabeza de los trocantes se llama cuello . La extremidad inferior es lisa
en forma de polea por lo que se
llama tróclea femoral , esta en contacto
con la rotula , continua hacia
abajo y hacia tras con dos
eminencias laterales , los cóndilos que
descansan sobre el extremo superior de la tibia .
Rotula : es un hueso discoideo corto ,
localizado en la rodilla entre la tróclea femoral y el extremo superior de la
tibia , con los cuales se corresponde deslizándoles en la parte anterior , sirve para impedir que
la pierna se doble hacia adelante , sobre el muslo .
Tibia : forma parte del esqueleto de la pierna
, es un hueso largo bastante grueso ,situado por dentro del peroné , tiene un
cuerpo y dos extremos superior e inferior . el extremo superior presenta dos eminencias voluminosas llamadas
tuberosidades interna y externa , sobre
las que descansan los cóndilos femorales respectivamente , para formar las articulaciones de la rodilla . el cuerpo
de la tibia presenta en todo su extensión
una línea saliente hacía adelante , a la que se lo puede tocar
fácilmente por debajo de la piel , se
llama cresta de la tibia .
El extremo inferior, menos grande que el superior , entra en contacto
con el astrágalo del tarso y se prolonga
hacia adentro y abajo por un saliente
muy evidente llamado el maléolo interno
.
Peroné : es mas delgado que la tibia , sobre
la que se apoya su epífisis superior .Su extremo inferior se une con la tibia y
el astrágalo , formando el saliente denominado maléolo externo , que con el
interno , forma el nudo del pie o tobillo.
HUESOS DEL PIE : son análogos a los de la mano
, en un numero de veintiséis , se divide en tres regiones : Tarso, metatarso ,
y dedos .
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEii7jvZSgbsewHxqld-j2Q3UOllSDd6Nk8ihVD9eqe2fLac86DXYSnkgL-K5sQA8MCg_zz0N4NiZotaL_rwkY-L7EeLr1VtUAVVCUDq5FKb-uN-97gtJfGhFYBfiogh5qHwm5e_ww64lp97/s1600/pie.jpg)
Metatarso : continua por delante a la fila
anterior del tarso . Los metatarsianos son iguales a su forma y numero a los metacarpianos de la mano . Se distinguen en primero ,
segundo , tercero , cuarto y quinto , comenzando de adentro hacia afuera.
Dedos : en un numero de cinco , se los denomina
primero , segundo , tercero , cuarto y
quinto , comenzando también por el mas voluminoso , este carece de falangina ,
se le llama el dedo gordo .Como en la mano , están formados cada uno por
falange , falangina y falangeta .
Videos
Paginas de interés :
No hay comentarios:
Publicar un comentario